Entradas

La Comunicación y Yo

 Para comenzar quiero destacar la importancia de la comunicación pues genera interacciones positivas entre las personas; facilita la coordinación y fluidez en las relaciones humanas; aumenta la productividad y eficiencia en las tareas y también genera un ambiente de trabajo agradable. Entonces, como última entrada de este blog me gustaría compartir mi experiencia en esta clase. Sentí curiosidad sobre los temas que aprendería y emoción por saber si realmente esto es lo que quisiera estudiar en un futuro. Afortunadamente desde las primeras clases me dí cuenta que estudiar sobre los procesos y relación entre las personas es lo que en verdad me gusta y abandoné mi idea de estudiar marketing. He aprendido bastante y me impactó el tema de comunicación masiva porque ahora comienzo a cuestionar relaciones, manifestaciones e interacciones en el buen sentido, y darme cuenta qué tanto influencía los medios de comunicación y cómo el ser humano tiende a ser "uno más del montón" siguiendo ...

Análisis del Discurso y del Contenido

Imagen
  LAS TIC'S Y LA SOCIEDAD Hacemos referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos proporciona la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, comprende los desarrollos relacionados con ordenadores, el Internet, la telefonía, las aplicaciones multimedia y la realidad virtual.  Proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de comunicación.  SOCIEDAD VIRTUAL: Comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones que tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet. ESPACIO VIRTUAL: Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos. COMUNIDAD VIRTUAL Objetivos principales: Intercambiar información.  Ofrecer apoyo.  Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea. Tipos de comunidades virtuales: Foros de discusión.  Correos electrónicos.  Chat.  Video conferencias.  Comunidades de radio aficionados....

Comunicación y Cultura

Imagen
  CULTURA DE MASAS La constituyen los patrones de conducta, actitudes, y valores que transmiten los medios de comunicación masiva con el propósito de uniformar el gusto, los modos de vida y el uso de productos en general, así como condicionar el consumo de bienes y servicios e igualar la visión del mundo. Es unilateral (emisor envía un mensaje a millones de receptores y no se produce ninguna retroalimentación). ESTEREOTIPOS Es una imagen, idea, o noción inmutable que tiene un grupo social sobre otro, al que le son atribuidos de forma generalizada conductas, cualidades, habilidades o rasgos distintivos. Es un término utilizado comúnmente para describir la imagen mental, reacciones emocionales y conductas. La cultura de masas crea estereotipos de la población que no corresponde a la vida real (se deja llevar por color de piel, vestimenta, físico, etc.) HEDONISMO Es la doctrina que proclama como fin supremo de la vida la consecución del placer. La cultura de masas es acusada de difund...

Anuncio Publicitario

Imagen
¿Qué es la publicidad? Es el conjunto de técnicas de índole sugestiva, informativa y educativa, que se vale de los medios de difusión para crear, mantener o aumentar el número de clientes para un producto o servicio  "La publicidad se dirige a la parte emocional del individuo" : MANIPULA. ¿Qué es la propaganda? Es un conjunto de medios, métodos y técnicas por medio de los cuales se da a conocer, se divulga o se difunde un mensaje con el objetivo de atraer adeptos o seguidores para su causa o de influir sobre la conducta de las personas. "Se dirige a la parte intelectual" : PERSUADE. Diferencia: La diferencia entre propaganda y publicidad se encuentra en el objetivo comunicativo. La primera tiene un objetivo persuasivo que no destaca tanto en la segunda Un anuncio publicitario por lo tanto, es un mensaje que busca difundir una cierta información con el objetivo de captar la atención de potenciales clientes, usuarios, compradores o espectadores. Elementos del anuncio ...

Modelos de Comunicación

Imagen
 Los modelos representan el proceso de comunicación. MODELO DE COMUNICACIÓN DE DAVID BERLO David K. Berlo, en su obra "El Proceso de la Comunicación" la cual fue una de las primeras explicaciones a lo que este proceso, nos explica cómo se hace efectiva la comunicación a partir de 4 elementos:fuente, mensaje, canal y receptor, cada uno de ellos con varios factores que son fundamentales al momento de comunicarnos. Pará Berlo su modelo comunicativo puede ser utilizado para describir la conducta de las personas.  MODELO DE SHANNON Y WEAVER Una fuente emisora selecciona los diversos signos, organizando con ellos un mensaje, que es transmitido mediante la emisión de señales o estímulos físicos, mediante un canal electrónico y las señales son recibidas por un mecanismo receptor que también las decodifica.

Tipos de Comunicación

Imagen
 Los tipos de comunicación son las diferentes formas que tenemos de transmitir un mensaje. Estos tipos forman tienen que ver con el modo de comunicarnos, los diferentes ámbitos o situaciones, entre otro tipo de parámetros. A continuación enlistaremos los tipos de comunicación. INTERPERSONAL : Se da de manera directa entre 2 o más personas físicamente próximas, se caracteriza porque tiene retroalimentación inmediata, sus mensajes pueden ser informales en cuanto a su manera, contenido y frecuencia. INTRAPERSONAL : Se da cuando el individuo habla consigo mismo reflexionando y empleando símbolos que tienen un determinado significado. GRUPAL : En esta comunicación participan varias personas, las cuales se integran con el fin de realizar un intercambio de información y opiniones; su finalidad es lograr la solución de un problema o situación determinada. ORGANIZACIONAL : Es la que se encarga de respaldar de manera interna el buen funcionamiento de una empresa o institución, la comunicació...

Barreras de la Comunicación

Imagen
 Las barreras de la comunicación son interferencias que, de no aplicar correcciones para evitarlas dificultan la llegada de un mensaje. A continuación analizaremos qué tipos existen. 1. Físicas (ambiente) Son aquellas que están relacionadas con el entorno o medio ambiente que nos rodea, es independiente de los individuos cuando se comunican y produces distracción. 2. Psicológicas Estas son limitantes que se presentan entre el emisor y el receptor cuando existe el agrado o rechazo hacia un mensaje, el mensaje se forma debido a los Estados emocionales (por temor, enojo, tristeza, alegría, timidez).  3. Ideológicas Se presentan cuando entre el emisor y el receptor existen diferencias en la interpretación del mensaje, esta depende del significado o sentido que se le da al mensaje dependiendo el grupo social al que pertenece.  4. Semánticas (significado)  Se presentan cuando hay un desacuerdo entre las palabras que están siendo utilizadas, frecuentemente impiden se determ...